Normas y Restricciones – Guía Informativa
Este contenido es periodístico y educativo. No sustituye la consulta en fuentes oficiales ni constituye asesoría legal.
Pico y Placa (vehículos particulares y taxis)
Pico y Placa en Bogotá
Según la Secretaría Distrital de Movilidad, el esquema de Pico y Placa rige bajo el Decreto 123 de 2025.
Nuestro resumen informativo:
Restricción aplica de lunes a viernes en horarios establecidos.
Se alterna según el último dígito de la placa.
Existen excepciones para taxis, transporte público y vehículos eléctricos.
Permiso de Pico y Placa Solidario
El permiso conocido como Pico y Placa Solidario solo puede gestionarse directamente en el portal oficial de la Secretaría de Movilidad.
Nosotros no ofrecemos este trámite ni intermediamos en pagos.
Consulta más información en el sitio oficial:
https://www.movilidadbogota.gov.co


Restricciones para vehículos de carga
Los camiones de más de 3.5 toneladas tienen restricciones de circulación en corredores principales durante horarios pico.
La medida busca reducir la congestión y mejorar la seguridad vial.
Dependiendo del peso y el tipo de carga, aplican horarios y zonas diferentes definidos en los decretos distritales.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad – reproducido aquí solo con fines periodísticos.
Día sin carro y sin moto
Se celebra anualmente en febrero.
Ese día, la circulación de vehículos particulares y motocicletas está restringida en toda la ciudad entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m.
Busca promover el transporte público, la bicicleta y la movilidad sostenible.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad – reproducido aquí solo con fines periodísticos.


Cierres viales y obras
Bogotá constantemente adelanta obras en corredores como la Av. 68, Av. Boyacá, Av. Ciudad de Cali o Av. Caracas.
Estos trabajos implican cierres parciales o totales de carriles.
Recomendación: consultar siempre los comunicados de la Secretaría de Movilidad antes de planear un viaje largo.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad – reproducido aquí solo con fines periodísticos.
Seguridad vial y normatividad
Bogotá aplica el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).
Se complementa con decretos y resoluciones distritales.
Las normas están orientadas a:
Reducir siniestros viales.
Promover transporte sostenible.
Regular el uso de vías para todos los actores: peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad – reproducido aquí solo con fines periodísticos.

Muévete en Bogotá SAS es un portal independiente de noticias de movilidad. No representamos a la Secretaría Distrital de Movilidad ni realizamos trámites oficiales. Nuestra labor es informativa y todas las fuentes provienen de entidades oficiales y medios reconocidos.
Nuestro boletín de movilidad
Quieres recibir en tu correo las últimas noticias de movilidad en Bogotá, cambios de Pico y Placa, novedades en TransMilenio y recomendaciones para moverte mejor por la ciudad?
Con nuestro boletín tendrás:
✅ Actualizaciones semanales con información verificada.
✅ Alertas sobre nuevas normas y restricciones de tránsito.
✅ Consejos prácticos para ahorrar tiempo en tus desplazamientos.