Información de movilidad en Bogotá explicada de forma simple: Pico y Placa, TransMilenio, tráfico y más.

infopyp.online es un medio digital periodístico e independiente especializado en movilidad en Bogotá.

No somos autoridad de tránsito, no realizamos trámites oficiales ni cobramos multas o permisos.

Nuestro objetivo es informar con noticias, guías y actualizaciones siempre basadas en fuentes oficiales.

Muévete en Bogotá SAS es un portal periodístico e independiente que informa sobre movilidad en Bogotá. Nuestro objetivo es ayudar a los ciudadanos a comprender normas, restricciones y noticias relacionadas con transporte y tránsito, usando fuentes verificables y oficiales.

Qué hacemos

Publicamos noticias y reportes de movilidad.

Elaboramos guías prácticas para entender medidas como Pico y Placa.

Compartimos análisis periodísticos para que los ciudadanos tomen mejores decisiones en sus recorridos.

Qué no hacemos

No gestionamos trámites oficiales.

No cobramos por servicios que las entidades públicas ofrecen gratuitamente.

No representamos a la Secretaría de Movilidad ni a ninguna entidad pública.

Últimas noticias de movilidad en Bogotá

Pico y placa para septiembre 2025 en Bogotá: resumen periodístico del calendario publicado por la Secretaría de Movilidad, placas permitidas y horarios

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá confirma el calendario de Pico y Placa para vehículos particulares durante septiembre de 2025. La restricción se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Los fines de semana y festivos no aplica. Aquí tienes el calendario día por día para que planees tus desplazamientos y evites sanciones.

Manifestación en calle 26 con carrera 66 afecta rutas de TransMilenio y movimiento vial

Una manifestación en la intersección de la calle 26 con carrera 66 (Salitre El Greco) ha causado bloqueos en ambos sentidos del corredor vial. Esto afecta gravemente la operación de rutas de TransMilenio, con estaciones como Quinta Paredes, Gobernación, Salitre - El Greco, El Tiempo - Cámara de Comercio suspendiendo servicios o realizando retornos. Se recomiendan rutas alternas como Carrera 50, Avenida Mutis, Avenida La Esperanza, Avenida Rojas, entre otras.

Trancón en Av. Villavicencio con Carrera Ciudad de Cali interrumpe operaciones en Portal Américas

Este jueves se reporta un gran trancón en la avenida Villavicencio con avenida Ciudad de Cali, sentido sur-norte, lo que está generando retrasos para los buses troncales que ingresan y salen del Portal Américas. Operación del transporte público allí se encuentra afectada.

Muévete en Bogotá es un portal independiente de noticias de movilidad. No realizamos trámites oficiales. Todas las fuentes son verificadas: Alcaldía Mayor, Secretaría de Movilidad, medios de comunicación reconocidos.

Pico y Placa en Bogotá

El Pico y Placa es una medida implementada por la Secretaría Distrital de Movilidad con el fin de reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

  • Horarios habituales:

    Aplica de lunes a viernes, generalmente entre 6:00 a. m. y 9:00 p. m.

  • Vehículos particulares:

    La restricción se establece según el último dígito de la placa, alternando entre pares e impares en días específicos.

  • Taxis:

    Tienen un calendario propio de restricción por número final de placa, que se actualiza mensualmente.

  • Motocicletas:

    Actualmente no están incluidas en la medida de Pico y Placa.

  • Excepciones:

    Vehículos eléctricos e híbridos, de emergencia, transporte de personas en condición de discapacidad y de servicio público esencial pueden quedar exentos, previa inscripción en la Secretaría de Movilidad.

📌 Recomendación: Consulta siempre la página oficial de la Secretaría de Movilidad para confirmar los detalles actualizados.

TransMilenio y SITP

El sistema de transporte público masivo de Bogotá cuenta con dos grandes redes:

  • TransMilenio (troncal): buses articulados y biarticulados que circulan por carriles exclusivos.

  • SITP (zonal): buses y microbuses que conectan barrios con el sistema troncal.

Tips prácticos:

  • Descarga la aplicación oficial TransMiApp para consultar en tiempo real rutas, horarios y novedades.

  • Verifica las estaciones que puedan estar cerradas temporalmente por obras o manifestaciones.

  • Recuerda cargar tu tarjeta TuLlave con saldo suficiente antes de viajar.

Restricciones de circulación adicionales

Además del Pico y Placa, existen otras medidas de movilidad en Bogotá:

  • Cierres por obras: frecuentes en corredores principales como Av. 68, Av. Boyacá, Av. Ciudad de Cali o calle 13.

  • Restricciones de carga: los vehículos de carga pesada tienen limitaciones de circulación en horarios y zonas específicas.

  • Jornadas del Día sin Carro y sin Moto: eventos programados anualmente para promover el uso de transporte sostenible.

Normatividad vigente

Las regulaciones de movilidad en Bogotá están fundamentadas en:

  • Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

  • Acuerdos y decretos distritales expedidos por la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Movilidad.

  • Políticas de seguridad vial orientadas a reducir la siniestralidad y promover una movilidad sostenible.

✅ Consejos para moverte mejor en Bogotá

  • Planea tus viajes con anticipación considerando la restricción de Pico y Placa.

  • Usa aplicaciones oficiales de movilidad (TransMiApp, Waze, Google Maps) para identificar rutas alternas en tiempo real.

  • Considera opciones de movilidad sostenible: bicicleta, patinete eléctrico, carro compartido o transporte público.

  • Mantente informado en Muévete en Bogotá, tu portal de noticias y actualizaciones confiables sobre movilidad.

Nuestro boletín de movilidad

Suscríbete a nuestro boletín para recibir solo noticias y actualizaciones sobre movilidad en Bogotá.

Nunca solicitaremos contraseñas, números de tarjeta ni datos de identificación.

Con nuestro boletín tendrás:

 

✅ Actualizaciones semanales con información verificada.

✅ Alertas sobre nuevas normas y restricciones de tránsito.

✅ Consejos prácticos para ahorrar tiempo en tus desplazamientos.

Scroll to Top